Calibración del sistema hidroneumático: ajuste de presostatos

hidroneumático

Ahora vamos a ver lo que son los ajustes y calibración más importantes del hidroneumático, en su parte mecánica, los cuales son indispensables para el buen funcionamiento del sistema. Ya que son los que definen cuáles serían los niveles de presión del agua, incluyendo los puntos de consumo más alejados, de manera que este parámetro sea más o menos igual en todas las salidas.

Calibración de los presostatos de agua y aire del hidroneumático

Los presostatos son los sensores de presión de los principales elementos de la razón de ser del sistema hidroneumático: el aire y el agua. Ya que el primero será quien proporcione el empuje necesario para que el segundo salga con una presión adecuada cuando se abra una llave.

Cuando alguno de estos dispositivos se encuentra desajustado, se produce o bien baja presión o falta de agua al no haber suficiente líquido, por lo que la edificación quedaría sin este servicio. Para evitar esto, seguidamente te damos la forma de calibrar estos elementos tan esenciales.

Esta calibración resulta muy delicada, por lo que debes hacerlo con cuidado, aunque en realidad no es difícil y no se necesita tener conocimientos especiales. Es fundamental que sepas que debes desconectar el tablero de control del sistema, bajando el interruptor que lo alimenta en el tablero AC. A continuación, te damos los pasos a seguir.

Ajustando el presostato de agua

  • Asegurarse de la desenergización del compresor con el voltímetro midiendo en sus terminales
  • Procede a cerrar y a abrir las llaves adecuadas para vaciar el tanque del equipo utilizando la tubería de vaciado o drenaje que se muestra en la imagen a continuación. Posteriormente, se energiza el tablero de control, pero dejando colocado en OFF el interruptor que energiza al compresor.

Calibrando el presostato de aire

  • Vamos a ajustarlo a una presión típica de 10 lb aunque debes consultar con el manual del equipo, para saber su valor exacto, al igual que para localizar el tornillo de calibración por aire. Esta acción se debe hacer después de haber calibrado el presostato de agua
  • Colocar el tornillo a tope girándolo en sentido antihorario. Después se coloca el interruptor del compresor en ON en el tablero de control para energizar el equipo. Comprobar midiendo con el voltímetro en los terminales
  • Mover lentamente el tornillo en sentido horario hasta que el compresor apague cuando el medidor de presión señale 50 lb. En este punto, el compresor de aire estará ajustado a 10 lb de presión, es decir, 40 lb de agua y el resto de aire

Se recomienda que, una vez calibrado todo el sistema, el mismo se desenergice y se vacíe el tanque, luego se suben los interruptores, dejando que se llene automáticamente. Esto permitirá verificar los ajustes. En caso de que estos sean diferentes, se deberá repetir todo el procedimiento. Aquí hemos finalizado esta serie de artículos sobre el hidroneumático, esperamos que hayan sido de tu agrado.

Y no te pierdas nustra proxima serie donde estaremos estudiando los últimos avances en paneles solares. Si tienes cualquier pregunta o duda, estaremos felices de ayudarte, para ello solo nos debes contactar por cualquiera de los canales que ponemos a tu disposición. Para que conozcas sobre otros sistemas y equipos de energía, te invitamos a visitar el blog de nuestra web energydcac.com.

Allí encontrarás variados artículos gratuitos, muy interesantes y útiles, de seguro que serás un lector ávido. Por otra parte, también ponemos a tu disposición nuestra tienda, donde encontrarás el curso de diseño y cálculos de un sistema DC y del cual podrás conocer su contenido con solo pulsar aquí.

Aporte

Con el propósito de seguir redactando nuestros contenidos de calidad, te solicitamos tu colaboración ya que la web no recibe otro ingreso. Puedes hacer tu donativo en nuestra cuenta PAYPAL energydcac.com@gmail.com. De antemano te damos las gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *