El motor diésel de grupos electrógenos: la refrigeración

motor diésel

Continuamos con esta serie para conocer los sistemas más importantes del motor diésel, donde recientemente hemos visto el de lubricación. Te presentamos otro que juega un papel muy importante en su funcionamiento, ya que la temperatura es un factor que resulta muy crítico. Veamos cómo es esto de la forma más sencilla posible.

Tipos de refrigeración

Las clases de refrigeración en el motor diésel vienen dadas por un único motivo: la capacidad, ya que es bien sabido que mientras más grande sea la máquina, más calor genera. Lo que puede producir un gran sobrecalentamiento, terminando con su fundición. Analicemos los dos sistemas más comunes.

Refrigeración por aire

También llamada “refrigeración directa”, es utilizada en motogeneradores de hasta 100 kVA. En ella los cilindros y las culatas son dotados de superficies que irradian el calor producido por el funcionamiento de la máquina, disipándolo en el aire. Las mismas consisten en aletas que forman una pieza con el metal.

Este sistema funciona así: al ser sometidas estas aletas a una corriente de aire, el mismo circulará a una velocidad mayor en el extremo de ellas que en su base. De esta forma, hay una mayor disipación de calor lo que ocasiona una disminución de la temperatura superficial.

Refrigeración por agua

Se le conoce como “refrigeración indirecta” y se usa en motogeneradores cuya capacidad supera los 100 kVA. Utiliza líquido refrigerante o agua para enfriar las paredes de las cámaras de la culata y los cilindros. Las cuales deben ofrecer una gran área de contacto.

Además de tener poco espesor, de esta forma el líquido se calienta al entrar en contacto con ellas. Luego se enfría al pasar por el radiador, mediante la disipación térmica en el ambiente.

¿Por qué se prefiere usar líquido refrigerante que agua para el enfriamiento del motor diésel?

El uso del líquido refrigerante es recomendado para este sistema debido a razones de eficiencia y protección. A continuación te las explicamos.

Evita la corrosión

Los refrigerantes modernos contienen aditivos que previenen la corrosión e impiden que se oxiden el radiador, la tubería de cobre, la culata y la bomba, cuestión que sí sucede con el agua.

Punto de cambio de estado más extremos

Como este líquido es el resultado de la mezcla de propilenglicol o etilenglicol con agua destilada, tiene un punto mayor de ebullición y menor de congelación. De esta manera, el motor diésel puede operar bajo condiciones extremas de temperatura sin el peligro de congelamiento o sobrecalentamiento.

Protege las camisas de los cilindros

Esta protección la ejerce el líquido refrigerante mediante la disminución de la cavitación, que es un proceso que destruye el material metálico que las conforma. Esto se debe a la presencia de vapor de agua que implosiona.

Mayor durabilidad y estabilidad

El refrigerante mantiene su eficiencia después de miles de horas de trabajo, en cambio, el agua con el tiempo reduce la transferencia de calor, ya que los conductos se bloquean por la liberación de minerales y sarro.

El tanque de compensación de refrigerante

A pesar de las características del líquido refrigerante, ocasionalmente pueden producirse bajos niveles, sobre todo por evaporación y diferentes fugas. Otra de las ventajas es que por lo general tiene color verde o rojo, haciendo más fácil la localización de estas últimas.

Por lo que el tanque de compensación de refrigerante tiene una válvula automática que, al detectar que su nivel está por debajo del preestablecido, se abre para suministrar el líquido faltante y luego cerrarse. Por lo que se recomienda chequearlo en el mantenimiento preventivo trimestral completando su llenado si hace falta.

Te invitamos a visitar el blog de nuestra web energydcac.com para que disfrutes de más contenido gratuito referido a equipos y sistemas de AC, DC y renovables. Allí mismo podrás realizar las consultas que desees.

Aporte

Si te ha sido útil este contenido, nos sería de mucha ayuda tu aporte para así seguir redactando artículos de calidad. Puedes hacer tu donación por la siguiente cuenta de PAYPAL: energydcac.com@gmail.com. ¡Muchas gracias y nos vemos en nuestro próximo post!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *