Almacenamiento de energía solar: métodos

almacenamiento

Continuamos con los diversos métodos de almacenamiento de energía, teniendo en cuenta que hay considerable diversidad de maneras. Por otra parte, es importante destacar que estos métodos consisten en una forma de fuerzas que permiten crear la potencia suficiente para el movimiento de generadores de electricidad. Veamos en qué consisten.

Métodos de almacenamiento de energía para la producción de electricidad

Como continuación de esta serie de Almacenamiento de energía, veremos otros métodos que nos permiten disponer de electricidad y calor cuando los sistemas convencionales sean insuficientes. Bien sea porque son incapaces de cubrir la demanda o por alguna parada no planificada.

Método de guardado utilizando volantes de inercia

Consiste en una batería mecánica que guarda energía del tipo cinética-rotacional dentro de una masa giratoria, mediante el rápido movimiento de este volante de inercia. Se caracteriza por tener una larga vida útil, su alta eficiencia y porque puede almacenar durante largos periodos de tiempo.

Uno de sus atributos es su capacidad de proveer la energía guardada de manera instantánea, lo que le da aplicaciones adicionales a las convencionales. Entre estos usos están la estabilización de la red tradicional ante fluctuaciones eléctricas y para calidad de potencia. Resultan ideales en necesidades de nivelación de carga.

Utilizando hidrógeno verde

Este elemento también es conocido como “hidrógeno renovable” puesto que se produce por un proceso llamado electrólisis, que no es más que su obtención separando las moléculas de agua (H2O). Para ello se utiliza electricidad proveniente de fuentes que sean sostenibles, como la eólica o la solar.

Esta es una de las formas de almacenar energía más eficientes y, cuando es utilizado como combustible, su desecho es vapor de agua por lo que no genera gases de efecto invernadero. Su uso está muy extendido para múltiples aplicaciones como en pilas de combustible para impulsar vehículos.

Método de almacenar energía por gravedad

Esta es una de las formas innovadoras que está tomando gran auge a nivel mundial, y consiste en un guardado de energía potencial del tipo gravitatoria. Opera elevando objetos muy pesados, conservándolos a una cierta altura, para este trabajo usa la potencia excedente en momentos pico de producción.

Típicamente, esto sucede en días muy soleados con la energía fotovoltaica.  Cuando se producen periodos donde la demanda supera la producción, se procede a dejar caer este objeto de manera controlada. Accionando uno o varios generadores eléctricos. Es un método ecológico, con pérdidas mínimas y necesita poco mantenimiento.

Método de transformación de energía en gas

Este es un método nuevo para el almacenamiento de energía, también conocido como Power-to-Gas o P2G que convierte la electricidad en metano o hidrógeno para guardarlo en una red de gas. Luego podrá ser utilizado cuando se necesite. Es un sistema que tiene elevada capacidad y una duración muy larga.

Obviamente, estos no son los únicos métodos para el almacenamiento eléctrico, pues aparte de que hay muchos otros, continuamente se están desarrollando otros sistemas. En nuestro siguiente post estaremos viendo una de las formas más conocidas: utilizando los BESS. ¡No te lo pierdas!

Si te gustaría conocer más sobre el tema de la energía eléctrica renovable, DC y AC, te sugerimos visitar el blog de nuestro sitio energydcac.com. Allí encontrarás artículos y contenido muy interesante y útil. Asimismo, date una pasada por nuestra tienda donde te ofrecemos nuestro curso sobre diseño de un sistema DC. Para que conozcas su contenido, entra aquí.

Aporte

Si este post te ha sido útil, mucho agradecemos nos des tu colaboración para continuar elaborando artículos de calidad. Puedes hacer tu donación en nuestra cuenta PAYPAL energydcac.com@gmail.com. Y desde ya, te damos las gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *