Como escoger los conductores eléctricos para instalaciones DC

conductores eléctricos

Los conductores eléctricos son elementos indispensables en toda instalación eléctrica. Su forma selección para instalaciones DC difiere del procedimiento usado en AC.

Por otra parte, para el proceso de adquisición de este material es importante saber que no es lo mismo cable que conductor. Para ello te recomendamos el post Cables y conductores eléctricos: sus generalidades. ¡Te garantizamos que será muy esclarecedor!

¿Cómo seleccionar los conductores para una instalación DC?

Una correcta selección del calibre del conductor, asegurara un buen funcionamiento de los equipos. También evitara riesgos de cortocircuito e incendia, por su subdimensionamiento. De igual manera, evita los gastos innecesarios causados por el sobredimensionamiento exagerado.

 Visto lo anterior, la escogencia de un conductor se basa en el cumplimiento de 2 condiciones. Las mismas se refieren a:

  • Capacidad de corriente o ampacidad
  • Caída de tensión

A continuación veremos cómo aplicar estos conceptos en el dimensionamiento de conductores.

Selección de conductores eléctricos por ampacidad en instalaciones DC

Ampacidad es la capacidad que tiene un conductor de conducir cierta cantidad de corriente sin sobrecalentarse ni deteriorarse.

Para el caso de la selección de conductores, la corriente que circula por el mismo no debe superar el 80 % de su capacidad. Esta última es la dada por las tablas de conductores.

Un ejemplo, te lo presentamos en la siguiente imagen.

tabla de ampacidad de conductores eléctricos
voltinum.com

Seguidamente te damos el procedimiento a seguir para seleccionar el calibre de conductor por ampacidad en instalaciones DC.

  • Determinar la corriente máxima de consumo del equipo a energizar. Si no la tienes, la encuentras en la etiqueta de datos o en su manual. Llamemos esta corriente IMAX.
  • Luego realiza la siguiente operación:
calculo corriente de conductores eléctricos
energydcac.com

Finalmente, seleccionas de la tabla anterior el calibre del conductor cuya ampacidad sea igual o  inmediata superior.

Selección de conductores por caída de tensión

circuito de caida de tension en conductores eléctricos
energydcac.com

La caída de tensión es un fenómeno que es consecuencia de la resistencia propia del conductor. Tal y como se muestra en la imagen del circuito DC sobre estas líneas. Al respecto debes saber que, idealmente, los conductores no tienen resistencia.

Sin embargo, en la realidad esto no es así, puesto que por el material de que están hechos poseen una resistencia por unidad de longitud. Aunque es muy pequeña, existe y debe ser tomada en cuenta para la selección del conductor.

Esto te lo explicamos más detalladamente en el artículo Cables y conductores eléctricos: resistividad y resistencia eléctrica. ¡No dejes de leerlo!

Del circuito DC en la imagen anterior se tiene:

VEQUIPO = VDC – 2 x VRC

Siendo el resultado de la multiplicación 2xVRC el valor de la caída de voltaje por la resistencia de los conductores. Esto te lo explicamos en nuestro artículo Caída de tensión en DC de conductores eléctricos.

El cálculo de este fenómeno lo puedes realizar de 2 formas:

Te recomendamos utilizar el segundo método de los mencionados, ya que es el más sencillo y exacto.

Una vez realizado el cálculo por caída de tensión, obtendrás la sección mínima a utilizar. Por lo que solo deberás escoger el calibre del conductor cuya área sea igual o superior a esta sección.

Debes recordar que a mayor calibre de conductor, el mismo es más costoso. En la tabla del subtitulo anterior, te presentamos los diferentes conductores con sus calibres y secciones en tres galgas.

¿Qué características debe tener el conductor eléctrico a seleccionar?

El calibre del conductor a escoger, es el mayor obtenido por ampacidad y por caída de voltaje. Por ejemplo, si por ampacidad arroja un conductor calibre 12 AWG. Pero por caída de tensión se recomienda un 8 AWG, entonces la selección final será un conductor calibre 8 AWG.

En el Curso de dimensionamiento y diseño de sistemas de energía DC para telecomunicaciones y sistemas críticos te explicamos todos los detalles. Asimismo, incluye un ejemplo práctico que aclarara todas tus dudas. ¡Adquiérelo ya!.

Con su adquisición tendrás derecho a 10 consultas personalizadas gratis durante 6 meses. Para conocer su contenido, pulsa aquí.

Recuerda que la selección de cables depende de las condiciones de trabajo. Esto para la escogencia del aislamiento adecuado.

Por otra parte, te aclaramos que las tablas de conductores te dan el calor de la sección como si fueran conductores macizos. Lo cual no es verdad para los que estan formados por varios hilo.

Asi que te sugerimos leer Como calcular la sección efectiva de un conductor que hemos preparado para ti y te aclarara este punto. ¡No te lo pierdas!

Como conclusión

La selección del conductor adecuado para tu instalación DC es de suma importancia. Recuerda que en este sistema, como el voltaje es bajo, para mantener la potencia este componente debe conducir corrientes muy altas.

En el blog de energydcac te ofrecemos variado contenido sobre los temas de las energías alternativa y DC. Te invitamos a que los leas que de seguro te serán muy útiles. ¡Hasta la próxima!

One thought on “Como escoger los conductores eléctricos para instalaciones DC

  1. Pingback: Calibre de conductor mayor de lo que permite la protección en DC - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *