Corriente máxima que suministra el panel solar

corriente máxima

El panel solar posee varias características que lo particularizan y debes conocer al momento de adquirirlo. Sin embargo, también hay algunas que no son tan directas de calcular, una de ellas es la corriente máxima que suministra.

Es por ello que, a continuación, te presentamos la forma de estimarla, por parte del fabricante. Una vez la conozcas te servirá para que sepas cuantos paneles necesitas para satisfacer tus necesidades energéticas. ¡Vamos a ello!

¿Para el cálculo de la corriente no es aplicable la Ley de Ohm?

En el caso particular de los paneles solares, la Ley de Ohm no se puede aplicar en forma directa. Si un panel solar tiene una tensión nominal de 12 V y una potencia de 150 W, la corriente que genera no son 12,5 Ampere. Puesto que se deben tener en cuenta otros parámetros.

Luego, la corriente que entrega un panel solar viene dada por la caracterización de su gráfico de voltaje – corriente (V – I). Esta última se construye bajo condiciones específicas de temperatura e irradiación solar.

Sobre todo, en condiciones de laboratorio y con mediciones de equipos especializados.

La forma de determinación de la corriente máxima que produce un panel solar

paneles solares
energydcac.com

En forma muy general, la corriente máxima que produce un panel solar, depende de varios factores. Entre ellos se encuentra el tipo de célula solar que lo conforma, radiación incidente, eficiencia, superficie, entre otros.

Para mayor información te invitamos a leer el post Potencia que produce cada panel solar fotovoltaico. De seguro que te aclarara tus dudas.

¿Se puede estimar la corriente máxima de un panel solar dado?

Aunque ya hemos explicado que se deben tomar en una serie de factores, para obtener la corriente de salida de un panel fotovoltaico. Sí es posible calcular de forma bastante aproximada su corriente utilizando la Ley de Ohm.

Sin embargo, para ello debes conocer el valor de voltaje y potencia del panel solar, dado por el fabricante. Entonces, si sabemos que un panel solar es de 150 W y su tensión nominal será de 18 a 22 V. Se tomará como valor de tensión la mínima que nos dan, es decir, 18 V.

Entonces, el valor de la corriente será de:

Es Importante que sepas que este resultado es por defecto, es decir, que está por debajo del valor real. Pero, el mismo es una aproximación bastante buena para los cálculos que se requieran hacer y las estimaciones de la cantidad de paneles solares necesarios para la carga.

Otro punto a tener en cuenta, es que este valor es válido para las mejores condiciones. Como el hecho de que los rayos del sol incidan perpendicularmente sobre la superficie, la temperatura este alrededor de los 25°, etc.

Terminando

Como te señalamos, el cálculo exacto de la corriente depende de algunas variables como son su fabricación, tecnología, dimensiones, entre otras. Asimismo, te sugerimos el post Paneles solares: especificaciones fotovoltaicas, te aclarará muchas dudas.

Por otra parte, te invitamos a visitar el blog de energydcac, dentro de él encontrarás mucho material interesante y valioso. Referido a energía solar autosustentable y DC, esta última para alimentar sistemas críticos.

Finalmente, quedamos a tu orden para aclarar cualquier pregunta que tengan. Solo debes plantearla por cualquiera de las vías que ponemos a tu disposición. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *