Mantenimiento preventivo de un grupo electrógeno. Parte 5

electrógeno

Con este post, continuamos con el mantenimiento preventivo trimestral de un motogenerador en su parte 4, a su vez, finalizamos esta actividad. En esta, incluiremos un adicional muy importante, como lo es el tanque principal de combustible del grupo electrógeno, así como sus instalaciones y tuberías asociadas. Esto con el fin de evitar situaciones que sean peligrosas.

1.- Mantenimiento del tanque principal de combustible del grupo electrógeno

Este es un elemento que es tan importante como peligroso ya que, por lo general, es muy inflamable. Algunos motores poseen debajo lo que se llama un tanque diario que es llenado por el principal, pero otros no tienen este sistema, por lo que se alimentan directamente. Este procedimiento es válido para ambos casos. Veamos.

  • Efectuar una inspección visual de las válvulas y tuberías para verificar que no haya fugas. En caso de haberlas, se debe informar de inmediato a fin de que personal experto las repare. NO intente hacerlo.
  • Inspeccionar la integridad de:

o Tapas de suministro

o Respiraderos

o Visor de nivel

o Bases del tanque

o Sensores de nivel

o Verificar si hay fugas por costuras, corrosión o daños en la pintura

En caso de detectar alguna condición anormal, informar de inmediato al departamento correspondiente para su urgente reparación.

2.- Finalizando el mantenimiento trimestral del grupo electrógeno

  • Quitar todas las tapas del generador y limpiar con aire a presión y dieléctrico todos los circuitos internos del rotor y del estator. Revisar y eliminar los puntos calientes ajustando las conexiones y colocar las tapas
  • Si el motor es enfriado por líquido, lavar bien con hidrojet el radiador y verificar que no presente roturas. En caso de presentarlas, corregirlas de inmediato
  • Restablecer el pulsador tipo hongo de parada de emergencia y encender el equipo en vacío. Verificar las variables de funcionamiento como temperatura, voltajes y RPM, así como la ausencia de ruidos extraños y vibraciones irregulares.
  • Verificar que todas las fugas estén corregidas. En caso contrario, apagarlo, corregirlas y continuar con las pruebas
  • Probar todos los sensores y verificar que sus señales lleguen al TTA y al panel de control
  • Mida todos los parámetros de voltaje en vacío y verifique que coincidan con los valores del TTA y panel de control ±10%. En caso de no estar en el rango, proceder a su ajuste usando como patrón los instrumentos portátiles
  • Apague el equipo y vuélvalo a poner en funcionamiento en manual y luego en automático con carga. Para esta maniobra, debe avisar a todo el personal de la localidad servida por el equipo electrógeno, ya que quedarán sin energía por espacio de unos segundos
  • Mida con un multímetro la frecuencia y los voltajes de fase y de línea y compárelos con los dados por el panel de control y el TTA ±10%. Si no coinciden, ajuste los instrumentos usando los equipos de medición portátiles como patrón
  • Verifique en el módulo de control del motor los parámetros de RPM, temperatura, presión de aceite y tiempos de arranque, transferencia, retransferencia y enfriamiento
  • De ser necesario, ajuste la frecuencia y la tensión del generador con los de la red pública
  • Hacer pruebas de alarmas locales y las remotas con el centro de control

Aquí finalizamos con el mantenimiento preventivo trimestral del grupo electrógeno. Para que te enteres de mayores detalles del grupo motogenerador, no dejes de leer nuestros interesantes artículos donde te brindaremos toda la información que necesitas.

Si quieres enterarte de otras cosas sobre equipos asociados a AC, DC y energías renovables, te invitamos a pasar por el blog de energydcac. Allí conseguirás contenidos gratis y muy interesantes al respecto. Y si tienes alguna pregunta, siempre estamos prestos a ayudarte.

Donación

Si este contenido te ha gustado, y te ha sido útil de alguna manera, nos sería de mucha ayuda tu donación para seguir elaborando artículos de calidad. Puedes hacer tu aporte por PAYPAL en la siguiente cuenta: energydcac.com@gmail.com. Y de antemano, ¡Muchas gracias y nos vemos pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *