Panel solar fotovoltaico: especificaciones físicas

panel solar fotovoltaico

Aparte de las especificaciones fotovoltaicas, son igualmente importantes las especificaciones físicas del panel solar fotovoltaico. Ya que son quienes permiten que el equipo funcione bajo condiciones adversas. Asimismo, ponen en claro las responsabilidades del fabricante.

Sin embargo, no todos tenemos claro cómo interpretarlas. Así, que te presentamos estas especificaciones explicándolas de manera sencilla y sin tecnicismos.

Te incluimos sus rangos generales de mejor o peor para cada una de ellas. Toma en cuenta que estos rangos, pueden ser aceptables o no dependiendo del proyecto y las condiciones de instalación. ¡Iniciemos!

etiqueta de datos generales de panel solar fotovoltaico
energydcac.com

Las dimensiones físicas del panel solar fotovoltaico

Se refieren al tamaño físico del panel fotovoltaico e incluyen todas sus partes. Entre ellas se encuentran el marco de aluminio, la superficie de las células fotovoltaicas, etc. Es dado en formato de longitud, ancho y alto (l x a x al) y viene en milímetros (mm).

  • Mejor: depende del espacio del que se dispone
  • Peor: tamaño excesivo en comparación con la potencia generada

El peso

Se refiere al peso total del panel solar, al momento de instalación se le debe sumar el peso de la estructura de apoyo de cada panel. Esto si va colocado en el techo de la vivienda, a fin de estimar si soportara el esfuerzo mecánico adicional. Su unidad es en kg.

  • Mejor: comprendido entre los 10 a 15 kg
  • Peor: si sobrepasa los 20 kg

La resistencia al granizo

Es un estimado del tamaño y velocidad del granizo que puede soportar la placa solar sin sufrir daños significativos. Viene dado por su diámetro en milímetros (mm) y por su rapidez de caída en metros por segundo (m/s).

  • Mejor: diámetro de granizo mayor con viento a velocidades más altas
  • Peor: menor resistencia al viento o diámetro menor de granizo

La resistencia a vientos fuertes

Señala la capacidad del panel fotovoltaico para resistir las fuerzas del viento. Debes tener en cuenta que indicador es solo para el conjunto formado por sus componentes físicos. De tal manera, que debes calcular la resistencia a la estructura que lo fija al techo.

Te recomendamos que te asegures que ambos valores de Pa estén en el mismo rango.

  • Mejor: la resistencia es mayor o igual a 2400 Pa
  • Peor: si este indicador es igual o menor a 1800 Pa

Rendimiento por temperatura

Cuantifica el cambio de rendimiento por temperatura del panel solar, en función de la variación de ese parámetro.  La unidad de medición es % / °C

  • Mejor: menor o igual a -0.35 % / °C
  • Peor: si el índice es mayor o igual a -0.45 % / °C

La garantía

Es el periodo durante el cual el fabricante la placa solar contra defectos que afecten su funcionalidad y rendimiento. Es dado en años.

  • Mejor: cuando cubre un rendimiento lineal por 25 años
  • Peor: tiene una garantía limitada o menor o igual a 20 años

Normas de calidad

Detalla las normas y estándares de calidad, con las que cumple el panel fotovoltaico.

  • Mejor: está aprobado por instituciones, y cumple normativas, que son reconocidas a nivel mundial. Como IEC, UL, CE, entre otras
  • Peor: no tiene certificaciones o presenta algunas no reconocidas o con estándares menos exigentes

No todas las etiquetas contienen esta información en su totalidad, pero ello es indicativo de la calidad del panel solar. En este sentido, debes asumir que los índices faltantes están en el rango de “peor”. Otro caso es que contengan la información, pero con distintos títulos.

Concluyendo

Con estos datos, podrás tomar una decisión informada respecto a la compra de este componente tan importante de tu sistema de energía solar. De todas formas, para complementar, hemos preparado para ti el post Panel solar fotovoltaico: ejemplo de especificaciones técnicas.

Para que te enteres de otros equipos y tecnologías de sistemas DC y solares, te invitamos al leer el blog de energydcac. Allí conseguirás excelente e interesante contenido.

Y si tienes alguna sugerencia o inquietud, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de los medios que ponemos a tu disposición. Igualmente, puedes registrarte gratis en nuestra web para que estés siempre enterado de nuestras nuevas publicaciones.

One thought on “Panel solar fotovoltaico: especificaciones físicas

  1. Pingback: Paneles solares fotovoltaicos: especificaciones fotovoltaicas - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *