Partes del generador del grupo electrógeno

generador

El motogenerador es una pieza clave en todo sistema de respaldo de energía para sistemas críticos. Se conforma, básicamente, del motor y del generador o alternador.

En este post te hablaremos de las partes de este último y su función en la generación de la electricidad. ¡Comencemos!

Como funciona un grupo electrógeno

motor generador
indiamart.com

Dicho en forma simplificada, una planta eléctrica no es más que un generador rotativo ubicado en el eje de un motor. Al girar este último a una velocidad previamente establecida, el alternador produce electricidad en sus bornes.

Si quieres una explicación más profunda, te invitamos a leer el post Grupo electrógeno: que es y su funcionamiento.

Las partes del alternador de un motogenerador

partes del alternador
energydcac.com

energydcac.com

El generador de una planta eléctrica está compuesto por componentes que trabajan en conjunto para generar electricidad de manera confiable y eficiente. Seguidamente, te describimos, de manera sencilla y breve, los principales elementos y sus funciones.

Rotor

Consiste en una pieza giratoria que posee un conjunto de bobinas electromagnéticas o imanes. Los cuales como efecto de una corriente DC llamada “corriente de excitación” producen un campo magnético.

 Al girar el rotor, este campo corta los devanados del estator, induciendo una corriente eléctrica. La cual aparece en los terminales externos del mismo.

Estator

Es la parte fija, del generador, que contiene al rotor y a un grupo de bobinas de alambre enrollado en un núcleo de hierro laminado. De esta forma, cuando el rotor gira, en ellas se induce una corriente y tensión cuyo valor y frecuencia dependen de la velocidad del motor.

Devanados

Son las bobinas de alambre del estator, las cuales generan la corriente eléctrica cuando las atraviesa el campo magnético giratorio del rotor. Debes saber que su número y la disposición varían según la capacidad y diseño del generador.

Puente rectificador

Consiste en un grupo de diodos semiconductores los cuales se encargan de convertir parte de la corriente AC, que produce el estator, en corriente DC. Esta es utilizada para cargar la batería de arranque del motor y para la alimentación del regulador del voltaje.

Por otra parte, esta corriente DC llamada “corriente de excitación” es la que se regula para controlar el voltaje de la energía generada.

Regulador de voltaje

Este es un elemento, que junto con los sensores de voltaje, mantiene el nivel de tensión de salida dentro de los límites pre-establecidos. Esto lo hace ajustando la corriente de excitación del campo magnético del rotor.

Rodamientos

Diseñados para que el rotor gire suavemente y sin vibraciones en el estator. Estas piezas mecánicas soportan esfuerzos axiales y radiales.

Carcasa

Conforma la parte externa del alternador, encapsulando el rotor, estator y el resto de las partes internas, proporcionando soporte estructural. Asimismo, como está hecho con materiales resistentes y herméticos, brinda protección contra el ambiente exterior.

Concluyendo

Te hemos presentado algunas de las partes de un alternador en una planta eléctrica. Todas ellas trabajan en conjunto, desempeñado un papel fundamental, para la generación de electricidad estable y confiable en todas las aplicaciones

Para que obtengas mayor información sobe este, y otros temas de energía DC y su respaldo, consulta el blog de energydcac. Y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos por cualquiera de los canales que ponemos a tu disposición.

Asimismo, te invitamos a registrarte gratis en nuestra web, para que siempre estés enterado de nuestras publicaciones.

2 thoughts on “Partes del generador del grupo electrógeno

  1. Pingback: Grupo electrógeno: el generador - Energy DC/AC

  2. Pingback: Partes del motor del grupo electrógeno segunda parte - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *