Antes de iniciar con este artículo, te invitamos a leer el post Rectificador AC/DC: voltaje de flotación e igualación, regulación y su control. Al igual que sus asociados, esto con el fin de que te pongas en contexto con el tema.
Al momento de diseñar un sistema de telecomunicaciones, debes tener claras las particularidades del rectificador AC/DC a seleccionar.
Además, no solo es importante que las conozcas, sino que sepas como calcularlas. Esto porque muchas veces el fabricante te las suministra en forma indirecta. ¡Comencemos!
Distorsión armónica inyectada a la red o THD

Consiste en una cuantificación de la distorsión armónica presente en la salida del rectificador AC/DC en relación con la señal ideal de forma puramente sinusoidal.
Un valor bajo indica una forma de onda más limpia y eficiente. Su valor máximo debe ser inferior a 0,05. Seguidamente, te presentamos la forma de calcularlo con la siguiente ecuación.

Donde:
I2s1 = Componente fundamental de la corriente de entrada en rms sinusoidal pura
IS = Magnitud de la corriente de entrada sinusoidal rms
Factor de desplazamiento (FD)
Consiste en una medida para determinar la distorsión entre la onda de corriente y tensión de entrada. Lo ideal es que su valor sea 1 o lo más cercano a esta cifra.
El equipo resultará de mayor calidad a medida que mantenga su eficiencia con valores alejados de 1. Por ejemplo, un equipo es de buen desempeño cuando la entrada tenga un factor de desplazamiento de 0,8 sin que pierda eficiencia. Esta característica se determina así:
FD = cos α
α = Ángulo de desplazamiento
Factor de rizado (RF)

Este factor es una medida de la onda superpuesta de baja amplitud y alta frecuencia que el rectificador AC/DC permite en su señal de salida. El valor máximo que se acepta es de 0,05, aunque los rectificadores de buena calidad, poseen un factor mucho más bajo.
Seguidamente, veremos cómo se calcula:

Donde:
Vrms = Valor rms del voltaje de salida
Vcd = Valor del voltaje continuo de salida
Rendimiento o eficiencia (ƞ)
El rendimiento o eficiencia es una cifra que expresa las pérdidas del rectificador AC/DC. Esto es, que tan eficientemente convierte la energía de entrada en energía de salida.
Un alto valor de rendimiento significa menor pérdida de energía y una operación más económica y eficaz. Se considera aceptable que este, como mínimo, se encuentre en 0,9.
Pero, un equipo excelente posee una eficiencia de 0,95 o más. Este es uno de los parámetros de mayor importancia para la selección de un rectificador AC/DC. Se determina así:

Donde:
Pca = Nivel de potencia de entrada al rectificador AC – DC en AC
Pcd = Valor de potencia en la salida del rectificador AC – DC en DC
Muchas veces los fabricantes expresan estos factores en %, por lo que solo debes multiplicarlos por 100 al momento de expresarlos. De esta manera podrás comparar más cómodamente.
Por lo anterior, te darás cuenta de que son varios los factores que debes tener en cuenta al seleccionar el rectificador adecuado para tu proyecto. Pero consultando el blog de energydcac, conocerás todo lo necesario sobre ellos. ¡No te los pierdas!
Si quieres aprender a diseñar con estos equipos, te sugerimos nuestro Curso de dimensionamiento y diseño de sistemas de energía DC para telecomunicaciones y sistemas críticos. ¡Asegura el tuyo! Haciendo clic aquí podrás ver su contenido.
Nos despedimos esperando que este artículo te sea útil e invitándote a visitar nuestra web. Aquí encontrarás excelente información sobre el apasionante mundo de la energía AC / DC.
Donación
Si este artículo te ha gustado, y te ha sido útil, nos sería de mucha ayuda tu donación para seguir elaborando artículos de calidad. Puedes hacer tu aporte por PAYPAL en la siguiente cuenta: energydcac.com@gmail.com. Y de antemano ¡Muchas gracias!
Fuente de imágenes
- electronika2.tripod.com
- energydcac.com
- circutor.com
I do believe your audience could very well want a good deal more stories like this carry on the excellent hard work.
I do believe your audience could very well want a good deal more stories like this carry on the excellent hard work.
Just want to say what a great blog you got here!I’ve been around for quite a lot of time, but finally decided to show my appreciation of your work!
Greetings! This is my first visit to your blog! We are a collection of volunteers and starting a new initiative in a community in the same niche. Your blog provided us beneficial information. You have done a wonderful job!
Howdy I wanted to write a new remark on this page for you to be able to tell you just how much i actually Enjoyed reading this read. I have to run off to work but want to leave ya a simple comment. I saved you So will be returning following work in order to go through more of yer quality posts. Keep up the good work.
Just came from google to your website have to say thanks.
Hello there, just became aware of your blog through Google, and found that it is truly informative. I am going to watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!
We are a group of volunteers and starting a new initiative in our community. Your blog provided us with valuable information to work on|.You have done a marvellous job!
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!
How long have you been in this field? You seem to know a lot more than I do, I’d love to know your sources!
I do not even know how I ended up here, but I thought this post was good. I do not know who you are but certainly you are going to a famous blogger if you are not already 😉 Cheers!
I wish I could craft such articles as this. Thank you very much.
I concur with your conclusions and will eagerly look forward to your future updates. The usefulness and significance is overwhelming and has been invaluable to me!
I am glad to talk with you and you give me great help
Lovely just what I was looking for. Thanks to the author for taking his clock time on this one.
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!
Hi, do have a e-newsletter? In the event you don’t definately should get on that piece…this web site is pure gold!
Hi, we don’t have it, but we will take your suggestion into account. Thank you for your comment.
The EnergyDCAC team