Tipos de regulador de carga solar y beneficios

regulador de carga solar

El regulador de carga solar, igualmente denominado controlador de carga solar, es un elemento de gran importancia en los sistemas de energía solar. Puesto que es el garante de que la energía fluya eficientemente entre las baterías y los paneles solares.

El mismo controla y supervisa las cargas y descargas de las baterías, optimizando su funcionamiento y prolongando su vida útil.

Existen dos tipos de reguladores solares, de acuerdo a su tecnología de funcionamiento. Estos son lo de Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT) y los de Modulación por Ancho de Pulso (PWM).   A continuación, te explicamos las características de cada uno de ellos, así como su aplicación.

Regulador de carga solar por modulación de ancho de pulso o PWM

regulador de carga solar de tecnología PWM

Este equipo es el más sencillo y básico de los utilizados en sistemas fotovoltaicos, por lo que es una opción popular por ser muy barato. Su funcionamiento se fundamenta en la modulación de ancho de pulso, esto implica que mantiene el flujo de tensión a la batería de manera pulsante.

De esta manera, reduce el flujo de energía a la batería a medida que se acerca a su nivel de carga óptimo. Así, evita la sobrecarga, al mismo tiempo actúa como protector contra descargas profundas perjudiciales.

Su uso se limita a sistemas de energía solar de baja potencia (hasta 200 W). Como desventaja, la eficiencia de este dispositivo, disminuye cuando el voltaje del panel solar es mucho mayor que el de las baterías.

Regulador de carga solar por seguimiento del punto de máxima potencia o MPPT

controlador de carga solar MPPT

La tecnología MPPT, para regulador solar, es la de mayor eficiencia y avanzada. En su operación, mantiene el punto de máxima potencia de los paneles solares.

Por lo que este equipo optimiza el uso de la cantidad de energía almacenada en las baterías. Adicionalmente, las protege contra sobrecargas y descargas profundas que pudiesen deteriorarlas.

¿Qué beneficios aportan los diferentes tipos de reguladores solares?

Los beneficios del regulador de carga sola son múltiples, aquí te mencionamos los más importantes.

Protege el sistema y mantiene su rendimiento

Adicional a lo mencionado anteriormente, protege todos los componentes del sistema además de las baterías.

Para ello actúa como un seguro que evita que, por cualquier causa, se puedan producir tensiones que puedan dañar el sistema y disminuir el rendimiento.

Asimismo, actúa como un diodo en polaridad inversa, que impide el flujo de la corriente de la batería hacia los paneles solares. Esto cuando no están generando energía, con esta función también les evita daños e impide la descarga de las baterías.

Incrementa la eficiencia energética del sistema fotovoltaico

Al ejercer un mayor control sobre la carga y descarga de las baterías, mejoran la eficiencia del conjunto y aumentan el rendimiento general.

Mayor independencia de la red eléctrica convencional

Esto por su capacidad de optimizar la captación de energía solar y lograr que el almacenamiento de la misma resulte muy eficaz. Al lograr una mejor carga de las baterías, el sistema fotovoltaico suministra electricidad de manera ininterrumpida.

Prolonga la vida útil de las baterías

Regulando la descarga y recarga a niveles adecuados, el regulador de carga solar no permite que les sucedan eventos estresantes. Entre ellos están sobrecargas, sobrevoltajes, descargas continuas y profundas, entre otros.

Eso hace que duren mucho más evitando el reemplazo frecuente, lo que también reduce costos.

Para conocer más al detalle este equipo, te invitamos a leer el post el regulador de carga solar: que es y cómo funciona.

El mismo lo encontrarás en el blog de energydcac donde también hay mucho contenido interesante. ¡No dejes de visitarnos!

Donación

Si este artículo te ha gustado, y te ha sido útil, nos sería de mucha ayuda tu donación para seguir elaborando artículos de calidad. Puedes hacer tu aporte por PAYPAL en la siguiente cuenta: omardavila2008@gmail.com. Y de antemano ¡Muchas gracias!

Fuentes de imágenes

  • ineldec.com
  • energydcac.com
  • monsolar.com

8 thoughts on “Tipos de regulador de carga solar y beneficios

  1. Pingback: El regulador de carga solar: que es y cómo funciona - Energy DC/AC

  2. Pingback: El regulador de carga solar para sistema de energía solar barato - Energy DC/AC

  3. Pingback: 5 Mejores controladores de carga solar de tecnología PWM - Energy DC/AC

  4. Pingback: Mejores 5 controladores de carga solar baratos MPPT. Amazon.es - Energy DC/AC

  5. Pingback: The 5 best solar charge controllers with PWM technology - Energy DC/AC

  6. Pingback: Todo sobre seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) - Energy DC/AC

  7. Pingback: ¿Se puede usar un inversor de coche en un sistema fotovoltaico? - Energy DC/AC

  8. Pingback: Los 5 mejores controladores de carga solar MPPT guía de compra - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *