¿Qué es un banco de baterías?

banco de baterías

Las baterías son elementos que almacenan energía DC para ser usada posteriormente. En la mayoría de los sistemas eléctricos se utilizan agrupadas en bancos de baterías. Pero… ¿en qué consiste un banco de baterías?. Te lo contestaremos en este artículo.

Para conocer las características de estos dispositivos, te invitamos a leer nuestra serie de artículos sobre el tema. Comenzando por La batería y sus generalidades, con ellos te enterarás de todo lo necesario. En los cuales conocerás mejor estos elementos de almacenamiento de energía.

A continuación, te presentamos lo referente al banco de baterías, en qué consiste, sus configuraciones, etc. ¡Comencemos!

Lo primero es lo primero: ¿Qué es un banco de baterías?

Este elemento es una agrupación de celdas, que tiene como objetivo alcanzar un nivel de voltaje nominal.

Cuando deseas obtener a la salida un cierto voltaje, conectas las celdas en serie. Esta forma de conexión te la explicamos en el post Conexión en serie y su aplicación en sistemas de energía solar. ¡No dejes de leerlo!

Pero si lo que quieres es mayor corriente, entonces las conectas en paralelo. Como podrás apreciar en el artículo, que te sugerimos, Conexión en paralelo: lo que implica.

Su aplicación en sistemas de energía DC

Los sistemas eléctricos DC de grandes capacidades de aplicaciones fotovoltaicas, telecomunicaciones e industriales, operan a tensiones nominales DC de 24 y 48 Vdc. Esto se debe a que mientras mayor es el voltaje, la corriente es menor y el sistema es más eficiente.

Entonces, por ejemplo, si tienes un sistema que opera a 24 Vdc. Entonces requieres 2 bloques de baterías de 12 Vdc o 12 celdas de 2 Vdc, cada una, conectadas en serie. Si cada uno de estos elementos es de 50 Ah, entonces  tendrás una corriente equivalente a 50 Ah.

Pero si conectas estas baterías en paralelo, tendrás en el primer caso un voltaje de 12 Vdc y en el segundo, 2 Vdc. Pero el equivalente de la corriente será de 100 Ah y 600 Ah.

Configuraciones comunes

Las configuraciones comunes de bancos de baterías como energía de respaldo de sistemas DC son de 24 y 48 Vdc. Bajo este criterio, se tienen las siguientes conexiones:

Para sistemas de energía DC en 24 Vdc

Para las baterías estacionarias, que son las que tratamos en este post, pueden conformarse así:

  • 2 bloques de baterías, de 6 celdas de Vdc, cada una similar a las de coche. Por lo que serian 2 bloques de 12 Vdc conectadas en serie
  • 12 celdas de 2 Vdc cada una, conectadas en serie

Para sistemas de energía DC en 48 Vdc

Entonces, la configuración será una de las siguientes:

  • 4 bloques de baterías, de 6 celdas de Vdc, cada una, similares a las de coche. Por lo que serían 4 bloques de 12 Vdc conectadas en serie
  • 24 celdas de 2 Vdc cada una, conectadas en serie

Esto es aplicable tanto para baterías abiertas como de válvula regulada o selladas.

Obviamente, si quieres aumentar la corriente que te aportan, conectas tantas configuraciones, como necesites, en paralelo.

Es muy importante que tomes en cuenta, que todos los elementos deben tener las mismas características. Vale decir, marca, modelo, tecnología, capacidad y fecha de fabricación.

Lo anterior te ilustramos en los siguientes esquemas para un banco de baterías de 24 Vdc y la conexión en paralelo de varios de ellos.

esquema de conexioná de elementos de bancos de baterias
esquema de conexión de bancos de baterías en paralelo

Finalizando…

En nuestro Curso de dimensionamiento y diseño de sistemas de energía DC para telecomunicaciones y sistemas críticos te ampliamos este tema. Asimismo, te explicamos todo lo necesario para proyectar con este equipamiento. Para conocer su contenido solo haz clic aquí.

Asimismo, en energydcac tenemos para ti, interesante contenido sobre esta temática y otras sobre energía AC, DC y alternativas. ¡Léelos todos!

Donación

Si este artículo te ha gustado, y te ha sido útil, nos sería de mucha ayuda tu donación para seguir elaborando artículos de calidad. Puedes hacer tu aporte por PAYPAL en la siguiente cuenta: energydcac.com@gmail.com. Y de antemano ¡Muchas gracias!

Fuentes de imágenes

  • energydcac.com
  • exponentialpower.com

2 thoughts on “¿Qué es un banco de baterías?

  1. Pingback: Baterías estacionarias nuevas y viejas: No se deben mezclar - Energy DC/AC

  2. Pingback: Cálculo de banco de baterías con tablas de descarga parte 2 - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *