Category Archives: Sistemas de Energía DC/AC

Partes del motor del grupo electrógeno segunda parte

grupo electrogeno

El grupo electrógeno es muy útil en procesos críticos. Puesto que garantiza la continuidad de la energía eléctrica ante cualquier falla de la red comercial. Seguidamente, te presentaremos la segunda parte del artículo las Conoce las partes del motor de un grupo electrógeno. Parte 1. Pero… ¿Cuál es la función específica del motogenerador? También conocido […]

AC DC rectifier: alarms and lockouts due to current and voltage

alarm AC DC rectifier

It’s important to understand what we mean when we talk about alarms and lockouts in the AC DC rectifier for telecommunications due to malfunction. This implies that the equipment goes outside its established range of parameters. If the failure doesn’t compromise the integrity of the AC DC rectifier or the service it provides, only a […]

El grupo electrógeno: las 5 aplicaciones principales

planta eléctrica

El grupo electrógeno, igualmente conocido como planta eléctrica o motogenerador, es un equipo muy versátil. Tanto así que seguramente te habrás servido de él sin darte cuenta. Puesto que tiene aplicaciones en distintos sectores como el comercial, industrial, doméstico, etc. Las más destacadas de ellas te las presentaremos en este post. De manera no solo […]

Cargador de baterías: funcionamiento

cargador de baterías

El cargador de baterías es un elemento tan común en nuestra vida cotidiana que a veces nos olvidamos de su existencia. Sin él no podríamos utilizar los coches, muchos aparatos electrónicos móviles como tabletas y ordenadores y no tendríamos autonomía en nuestros sistemas DC y solares. Esto último cuando falla la red eléctrica. En este […]

Baterías estacionarias y sus mitos: lo que debes saber. Parte 2

mitos baterias estacionarias

Continuamos con esta serie de post sobre las baterías estacionarias y sus mitos. A la vez que te explicamos cuales son reales o no. Puedes enterarte del resto de estas creencias, consultando el artículo Baterías estacionarias y sus mitos: lo que debes saber. Parte 1. ¡De seguro que te parecerá tan interesante como este! Mito: […]

Baterías estacionarias y sus mitos: lo que debes saber. Parte 1

baterias estacionarias

Existen ciertas creencias sobre las baterías fundadas o no respecto al comportamiento de estos elementos. A continuación, te presentamos el post las baterías estacionarias y sus mitos señalando cuáles son ciertos y cuáles no. Sería muy conveniente que antes de comenzar, te pongas en contexto con estos equipos. Para ello te sugerimos leer nuestro post […]

Conoce las partes del motor de un grupo electrógeno. Parte 1

grupo electrógeno

El grupo electrógeno es un sistema muy conocido por suplir energía eléctrica cuando presenta alguna falla la que proporciona la red comercial. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen sus partes que lo conforman. Por ello, en esta serie de post, te describiremos cada una de ellas, utilizando un lenguaje sencillo y libre de […]

Modos de operación del grupo electrógeno: lo que debes saber

modos de operación del grupo electrógeno

Entre el equipamiento más común, para suplir electricidad cuando falla la red eléctrica, se encuentra el motogenerador.  A pesar de esto, la mayoría de las personas desconoce su funcionamiento, por lo que aquí te presentamos los modos de operación del grupo electrógeno. Estos son establecidos mediante la parte de control del mismo motogenerador o a […]

AC DC rectifiers with thyristor regulation

thyristor-regulated rectifier

The AC-DC rectifier with thyristor regulation is the oldest type used in telecommunications. It is known for its reliability and robustness, and this technology is the simplest. However, these devices are quite bulky. For instance, a 100 A rectifier can be as tall as 2 meters by 80 cm wide and very heavy. Before we […]

Calibre de conductor mayor de lo que permite la protección en DC

modulo de protecciones dc para cfalibre de conductor 6 AWG

Muchas veces, debido sobre todo a la caída de voltaje, da como resultado un calibre del conductor que supera la capacidad de la protección DC. ¿Qué debemos hacer en estos casos? Por lo general, el parámetro que más influye en este caso. es la longitud del circuito. En la tabla siguiente se muestran los calibres […]