¿Vale la pena un sistema de energía fotovoltaica en casa?. Parte 1

casa con paneles solares

El sistema de energía fotovoltaica se ha convertido en una excelente opción, como fuente de electricidad, por las múltiples ventajas que ofrece. Sin embargo, como dice el viejo proverbio “no todo lo que brilla es oro”, entonces ¿Vale la pena instalar un sistema de energía solar en casa?.

Por ello es que, al momento de decidirte a instalar este sistema, es necesario considerar las Ventajas del sistema de energía fotovoltaica o solar y Desventajas del sistema de energía solar.

Aquí te presentamos un análisis que te permitirá determinar si vale la pena que instales un sistema de energía fotovoltaica en tu casa.

Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de las desventajas se refieren a los paneles solares del sistema de energía solar.

Dicho análisis lo haremos de una forma diferente a la convencional, puesto que más que comparar los pros y las contras, veremos qué solución, si es posible, que se le puede dar a cada una de sus desventajas más criticas. Comencemos.

Desventaja: La implementación de un sistema de energía fotovoltaica es muy costosa

representacion de inversion para ver si vale la pena instalar un sistema de energia solar en mi casa

Si bien es cierto que los equipos tienen precios elevados, también se debe aclarar que los mismos continuamente se hacen más baratos, debido su masificación, incremento en la producción y la entrada de nuevos fabricantes en el mercado.

El equipamiento que te puede demandar más dinero son las placas solares porque puedes requerir un gran número, esto lo puedes reducir contratando los servicios de empresas calificadas que optimicen la cantidad.

Asimismo, puedes compartir las cargas entre el sistema de energía solar y la red comercial. De esta manera reduces la potencia de energía solar requerida.

Como una de las ventajas del sistema de energía fotovoltaico es su flexibilidad, puedes comenzar colocando la mínima cantidad de placas solares que necesites para tus necesidades más críticas actuales.

Posteriormente, vas incrementando dicha capacidad de forma paulatina instalando más paneles solares, es decir, puedes dividir tu sistema en módulos.

A pesar de lo anterior, en el corto y mediano plazo recuperarás tu inversión con los ahorros que obtengas en la facturación de la electricidad.

Desventaja: Requiere que se le haga mantenimiento periódicamente a los paneles solares

limpiando los paneles solares

Las labores de mantenimiento son muy sencillas, pues consisten en limpiar las placas solares cada 3 meses, lo cual puedes hacerlo tú mismo con las debidas precauciones.

Asimismo, se recomienda que anualmente se verifiquen las conexiones y equipos por un personal debidamente certificado.

Debes tener en cuenta que a todo tipo de instalación se le debe realizar mantenimiento y revisión por lo que este punto no se le puede considerar una desventaja exclusiva de los sistemas fotovoltaicos.

Desventaja: Las placas solares necesitan un área muy grande y pueden ser causa de problemas estéticos

vale la pena instalar un sistema de energia solar en mi casa segun las dimensiones de los paneles solares

Las dimensiones del espacio necesario dependen de la capacidad del sistema de energía solar lo que define la cantidad y tamaño de los paneles solares.

Por otra parte, debes saber que es posible dividir los paneles en varios espacios más pequeños, sin mayor problema.

Respecto a los problemas estéticos, tenemos que las placas solares lucen muy tecnológicas, tanto en su forma como en color, lo cual dará a tu casa un aspecto futurista muy atractivo. Por lo que no debes preocuparte en este sentido.

Desventaja: Los paneles solares son susceptibles a sufrir daños físicos

panel solar roto

Aquí se incluye los daños causados por vandalismo, granizo y otros fenómenos naturales.

En realidad, esta posibilidad no es mayor que la que tienen todos los techos, por otra parte, están construidos con materiales que no son frágiles. Obviamente que no tienen la capacidad de soportar grandes esfuerzos mecánicos.

Por otra parte, existen en el mercado diversos métodos de protección de placas solares como cubiertas, metacrilato, malla de alambre, entre otras.

En el post llamado ¿Vale la pena instalar un sistema de energía solar en casa?. Parte 2, continuamos analizando otros factores de este álgido tema, para que tengas toda la información necesaria y puedas tomar la mejor decisión.

Si quieres saber más sobre los sistemas de energía solar y como pueden beneficiarte, consulta nuestros posts ya publicados en energydcac. Asimismo, te invitamos a suscribirte para que te enteres de nuestras publicaciones.

¿Te gusto este artículo?, déjanos tu comentario y si no te gusto dinos como mejorarlo. Igualmente, si te queda alguna duda, estaremos encantados de aclarártela.

Fuentes de imágenes

  • energydcac.com
  • solarplak.es

2 thoughts on “¿Vale la pena un sistema de energía fotovoltaica en casa?. Parte 1

  1. James R. Johnson says:

    Greetings from California! I’m bored to death
    at work so I decided to check out your website on my iphone during lunch break.
    I enjoy the information you present here and can’t
    wait to take a look when I get home. I’m surprised at how quick your blog loaded on my cell phone ..
    I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyways, excellent blog!

    • El Especialista says:

      Thank you for your comment. I hope you enjoy our content and find it helpful. Every two days, we upload new articles to provide entertainment and learning opportunities for people like you. If you’d like to know more or have any questions, please don’t hesitate to contact us. Best regards.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *