Inversor central y el microinversor DC/AC: ¿Cuál escoger?

inversor central y el microinversor DC/AC

El inversor central y el microinversor DC/AC son dos equipos que cumplen la misma función. Que es transformar la electricidad DC generada por paneles solares, baterías y otras fuentes. Convirtiéndola en energía AC con la cual funcionan los electrodomésticos.

Sin embargo, esta es la única similitud entre ambos… pero ¿cuál es mejor para un sistema fotovoltaico doméstico? Aquí te daremos la mejor respuesta tomando en cuenta los atributos de cada uno. De esta manera podrás seleccionar el inversor indicado para tus necesidades.

Antes de comenzar te sugerimos leer nuestros posts El inversor DC AC central: ventajas, desventajas y usos y El microinversor solar fotovoltaico: ventajas y desventajas.

Diferencias entre el inversor central y el microinversor DC/AC

En el cuadro que te mostramos seguidamente, puedes ver las diferencias más resaltantes entre estos equipos.

diferencias entre inversor central y el microinversor DC/AC
energydcac.com

Las diferencias entre estos equipos, están relacionados con su funcionamiento. Esto te lo explicamos en el artículo Inversor central y el microinversor: funcionamiento. De seguro que te será muy esclarecedor para que hagas la mejor selección del inversor.

¿Cuál equipo es mejor para el sistema de energía solar de tu casa?

cual es mejor microinversor o inversor central
grupogeard.com

En realidad, ninguno es mejor que el otro. Únicamente cada uno se desempeña mejor según la aplicación. Por lo que su uso ideal depende de las condiciones particulares de cada instalación.

Para seleccionar el inversor más adecuado para ti, debes tener en cuenta ciertos factores que a continuación te describimos explicándote el equipo que debes contemplar en cada caso.

  • La existencia de sombras proyectadas sobre algunos los paneles solares durante ciertas horas del día. En este caso, se recomienda usar microinversores para obtener el mayor rendimiento
  • La capacidad del sistema fotovoltaico es de un máximo de 3000 W o posee menos de 5 paneles solares. Te sugerimos los microinversores
  • Si dispones de un presupuesto ajustado, el inversor central es lo indicado
  • Cuando deseas un monitoreo del sistema en conjunto, prefiere un inversor central. Si quieres monitorear cada panel solar, entonces debes decantarte por el uso del  microinversor DC/AC
  • Si tienes poco espacio interno, te conviene utilizar microinversores, ya que se ubican en el mismo panel solar. Ahora, si el espacio no es problema, te sugerimos utilizar un inversor central
  • Para tener una alta tasa de seguridad del servicio, instala con microinversor DC/AC. Ya que si se daña uno de ellos, el resto del sistema de energía solar continua funcionando

Para terminar

Como te abras podido dar cuenta, la escogencia de uno u otro equipo es relativa y depende de su contexto de uso. Por lo que debes tener en cuenta las situaciones que te presentamos y nuestra propuesta de inversor a utilizar.

La web energydcac tiene gran cantidad de contenido interesante y pertinente, que hemos preparado para ti. No solo en el tema que tratamos, sino en otros de energía solar y DC. Finalmente, te invitamos a suscribirte en nuestra web para que te enteres de la publicación de nuevos contenidos.

One thought on “Inversor central y el microinversor DC/AC: ¿Cuál escoger?

  1. Pingback: Inversor central y el microinversor: funcionamiento - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *