El regulador de carga solar para sistema de energía solar barato

regulador de carga solar

Los sistemas fotovoltaicos son una excelente alternativa de electricidad barata e inagotable, Sin embargo, la inversión inicial puede ser cuantiosa. Es por ello que en este artículo te presentamos que regulador de carga solar será más conveniente para tú bolsillo.

Te invitamos a leer el post El panel solar y cableado para un sistema de energía solar barato para tu casa. Es el principio de una serie de artículos donde te presentamos el análisis de lo que necesitas para que dispongas de un sistema fotovoltaico barato.

Que es el regulador de carga solar

A este elemento también se le denomina “controlador de carga solar”, el cual gestiona la energía que proviene de los paneles solares. Asimismo, la acondiciona en lo que se refiere al voltaje para su uso por el inversor.

Y si tienes baterías en tu sistema, administra la corriente eléctrica que llega a ellas para su carga y mantenimiento. Con el fin de protegerlas contra sobrecargas y descargas profundas.  De allí su necesidad.

Se coloca en el extremo de cable, contrario a los paneles solares, antes del inversor y las baterías. Esto lo puedes observar en la imagen inferior.

esquema de sistema fotovoltaico residencial

Los tipos de regulador de carga solar

De acuerdo a su tecnología de funcionamiento, el controlador de carga solar puede ser.

  • Por modulación de ancho de pulso o PWM
  • Por seguimiento del punto de máxima potencia o MPPT

Para conocerlos mejor, consulta nuestros posts El regulador de carga solar: que es y cómo funciona y Tipos de regulador de carga solar y beneficios. De seguro que te aclararán todas tus dudas respecto a este equipo.

Las cargas que alimentara mi sistema de energía solar barato

En artículos anteriores, hemos decidido que el panel a utilizar será de 500 W y 12 Vdc. Estimándose que obtendrás un máximo de 400 W a la salida del inversor por razones de incidencia solar, eficiencia del inversor, entre otros.

Igualmente, en el post Batería para sistema de energía solar barato especificamos que tomaríamos 130 W para la recarga de las baterías. Obviamente, si incluimos este componente en nuestro sistema.

Por lo que finalmente contaremos con unos 270 W, los cuales son suficientes para energizar varios equipos de bajo consumo. Un ejemplo de ello es:

  • 3 Bombillos de 10 W cada uno: 3 x 10 = 30 W
  • 1 TV LCD: 100 W
  • 2 Cargadores para celular u otros equipos similares de bajo consumo: 20 x 2 = 40 W
  • 1 Modem con WIFI: 20 W
  • 1 Ordenador portátil: 80 W

Claro, que puedes sustituir unos equipos por otros, incluso puedes modificar la cantidad de Vatios a utilizar. Todo ello tal y como te explicamos en nuestra serie de post para un sistema fotovoltaico barato.

Comenzando por el artículo El panel solar y cableado para un sistema de energía solar barato para tu casa. ¡No te lo pierdas!

¿Cuál me conviene para mi sistema de energía fotovoltaico barato?

cuál regulador de carga solar me conviene

Para esta selección debes tomar en cuenta las siguientes variables que dependen de la potencia que manejes. En nuestro caso vamos a tomar la potencia máxima que nos daría el panel a pleno rendimiento, es decir, 500 W. Entonces:

a.- Corriente máxima a manejar, para su cálculo ten en cuenta que recomendamos placas solares de 24 Vdc. Los cuales operan a una tensión típica de 18 V en la que el panel solar da su máxima corriente. Luego esta última será:

Ecuación para calcular la corriente

Se toma para la determinación de la capacidad del regulador solar, una reserva del 25%. De esta forma tenemos que la corriente de selección será:

IS = 1,25 x 22,8 A = 34,7 A

Por lo que debes usar un regulador que pueda manejar 40 A, que es el valor comercial más cercano por exceso.

b.- Tecnología. Nos basaremos en nuestros mencionados artículos El regulador de carga solar: que es y cómo funciona y Tipos de regulador de carga solar y beneficios

En el mismo se especifica que la tecnología PWM, que es la más económica, es muy eficiente. Siempre y cuando el sistema fotovoltaico del que forme parte, tenga una capacidad menor o igual a 2000 W.

c.- Nivel de voltaje, se utilizará un equipo que esté en el rango de 12 Vdc nominales a la salida. Además, a la entrada debe soportar 24 Vdc nominales.

Definiendo la capacidad

La corriente en la salida dependerá de la carga encendida en el momento y la capacidad de la batería. Aunque sabemos que su potencia máxima será de 400 W. Para obtener el valor máximo de corriente, debes dividir esta potencia entre el voltaje que suministre el equipo.

En resumen, para un sistema de energía eléctrica solar barato necesitarías un controlador de carga solar con tecnología PWM. Debe manejar 24 Vdc y con capacidad de 40 Ampere a la entrada. A la salida debe regular a 12 Vdc. Este equipo tiene un costo aproximado de 30 a 35 $.

Finalizando…

Como puedes observar, una correcta selección del regulador solar te permite alimentar, de forma muy eficiente y barata, tus cargas. Además de extender la vida útil de tu batería.

Mira como quedara tu sistema en nuestro post titulado Características de tu sistema fotovoltaico barato. ¡No dejes de leerlo!

En el blog de energydcac encontrarás contenido muy interesante y útil sobre las diferentes de energías AC, DC y alternativas. ¡Que los disfrutes!

Asimismo, si tienes alguna duda, siéntete libre de contactarnos y plantearla. Que con gusto te responderemos.

Donación

Si este artículo te ha gustado, y te ha sido útil, nos sería de mucha ayuda tu donación para seguir elaborando artículos de calidad. Puedes hacer tu aporte por PAYPAL en la siguiente cuenta: energydcac.com@gmail.com. Y de antemano ¡Muchas gracias!

Fuentes de imágenes

  • energydcac.com
  • altestore.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *