Tecnología de inversor que me conviene según equipos a conectar

inversor con cargas

El inversor DC – AC es un componente esencial en todo sistema de energía solar, por lo que debes seleccionar el más adecuado. Para ayudarte aquí te respondemos tu pregunta sobre la tecnología de inversor que me conviene según los equipos eléctricos que voy a energizar.

Lo anterior porque no solo debes adquirirlo tomando en cuenta sus funcionalidades, sino que también satisfaga tus necesidades de manera óptima.

Antes de comenzar te recomendamos visitar nuestro blog energydcac y revisar nuestro contenido. El cual incluye la mejor y más practica información sobre estos dispositivos y su tecnología.

Cuál inversor me conviene de acuerdo a las cargas eléctricas que debe energizar

inversor según cargas a conectar
solarweb.net

Para realizar la mejor selección de inversor para tu caso, debes tomar en cuenta ciertos factores. A continuación, comenzaremos con la clase de cargas eléctricas.

Inversor de onda cuadrada

onda cuadrada
energydcac.com

Este tipo de inversor es adecuado en sistemas fotovoltaicos para la energización de equipos eléctricos de tecnología antigua, electrónica analógica o las cuales que puedan operar con una baja calidad de energía.

Algunos de ellos son herramientas y equipos industriales muy robustos, electrodomésticos que no incluyan tarjetas digitales o de componentes obsoletos, etc.

Toma muy en cuenta que tampoco debes conectar aparatos que tengan motores como aire acondicionado, lavadores o neveras. Puesto que la electricidad de onda cuadrada tiende a dañarlos.

En fin, desde este punto de vista te conviene esta selección de inversor, solo si las cargas eléctricas a energizar son de construcción de vieja data.

Inversor de onda modificada

onda senoidal modificada
energydcac.com

Este inversor es ideal para equipos eléctricos que tengan una exigencia moderada respecto a la calidad de energía.

También para aquellos que posean electrónica digital sencilla y no contengan motores de mucha capacidad, como los de neveras, aires acondicionados, secadoras, entre otros.

Algunas son ordenadores, luces LED e incandescentes interiores y exteriores, modem, router, ventiladores, equipos de sonido, TV y pequeños electrodomésticos como licuadoras o batidoras.

De hecho, el inversor de onda modificada es el preferido para ser utilizado como parte de sistemas fotovoltaicos de carga dividida.

En estos casos, los equipos de mayor consumo o con elementos rotatorios son alimentados por la electricidad de la red convencional y, el resto, por dicho inversor.

Inversor de onda senoidal pura

onda senoidal pura
energydcac.com

Desde el punto de vista técnico, este inversor es el mejor porque su señal de salida que es compatible con toda clase de cargas eléctricas.

Es el que te conviene para formar parte de un sistema fotovoltaico para la energización de equipos eléctricos que requieran de una alta calidad de energía.

Asimismo, es el adecuado para electrodomésticos que posean motores como aires acondicionados, lavavajillas, neveras, y otros similares. Incluso, aquellos de tecnologías de inducción como cocinas y esterilizadores.

Esta ventaja lo hace el indicado para formar parte de sistemas fotovoltaicos autónomos. Lo último implica que tu casa no dependerá para nada de la electricidad que provenga de la red comercial.

Sin embargo, su principal desventaja es el precio. Esto lo estaremos analizando en nuestro próximo artículo llamado Tecnología de inversor que me conviene según precio y eficiencia que ya estamos elaborando. ¡No te lo pierdas!

Como consejo, asegúrate de adquirir un equipo de buena calidad que provenga de un fabricante especializado y reconocido. Recuerda que lo barato sale caro y la energización segura de tus equipos eléctricos lo valen.

Te recomendamos que veas nuestras comparativas en las que te recomendamos los equipos de mejor calidad con excelentes precios. Seguidamente te los presentamos.

6 thoughts on “Tecnología de inversor que me conviene según equipos a conectar

  1. Pingback: Tecnología de inversor que me conviene según precio y eficiencia - Energy DC/AC

  2. Pingback: El inversor solar: lo que debes saber antes de comprar. Parte 1

  3. Pingback: Calculo de la capacidad del inversor DC/AC con cargas sin motor

  4. Pingback: Mejores 5 inversores de onda modificada de 1000 a 2000 W - Energy DC/AC

  5. Pingback: Cálculo de capacidad de un inversor de onda senoidal pura

  6. Pingback: 5 mejores inversores de onda modificada de 1200 a 3000 W. Amazon.com - Energy DC/AC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *