Impacto del mantenimiento preventivo en los paneles solares

paneles solares

El mantenimiento preventivo de los paneles solares permite asegurar su vida útil y rendimiento con el paso del tiempo. Si bien es cierto que una de las ventajas de esos componentes es su baja necesidad de esta actividad, es, si resulta indispensable su limpieza para reducir las consecuencias de acumulación de suciedad y polvo. Puesto suelen pueden influir negativamente en su eficiencia de producción de electricidad.

Entérate de los factores que afectan el rendimiento de los paneles solares

De acuerdo a los fabricantes de los módulos fotovoltaicos, su vida útil se estima entre los 25 y los 30 años, aunque ello depende de algunos factores del entorno de su operación. Entre ellos están la radiación solar y la temperatura, un buen nivel de la primera garantiza una eficiencia de operación óptima. Pero, en contrapartida, una temperatura mayor a los 25 grados reduce el rendimiento.

Por lo general, no tenemos control sobre estas variables. Pero hay una tercera que sí podemos vigilar y que no solo afecta su eficiencia, sino que provoca daños permanentes, esta es la acumulación de polvo y suciedad. Ya que reducen la entrada de los rayos solares, reduciendo entre el 6% y el 21% su producción. .

Importancia del mantenimiento preventivo en el rendimiento de los paneles solares y cada cuánto se debe realizar

Lo primero que debemos conocer es en qué consiste esta actividad, al respecto podemos decir que son acciones dirigidas a la anticipación de algunas fallas que afectan la estructura y funcionamiento de los paneles solares. Estas acciones evitan que, con el paso del tiempo, estos desperfectos se vayan agravando .

En estos componentes el mantenimiento es muy sencillo, aunque no por ello es menos importante. También es necesario conocer los parámetros que pueden afectar su vida útil. Las tareas incluyen una revisión visual del estado de la superficie. Ya que a acumular sucio, excrementos de aves, hojas de plantas, entre otros.

Ellos suelen ocasionar una disminución de la incidencia de los rayos del sol sobre las células solares. El periodo recomendado de revisión de los paneles solares es de unos tres a seis meses. Respecto a la limpieza, se sugiere realizarla cada seis meses en un entorno urbano y cada año si se tienen condiciones ideales de operación y baja contaminación.

Los beneficios del mantenimiento preventivo

Para ser una actividad tan sencilla, la limpieza de los paneles solares deja muchos beneficios energéticos y de durabilidad. Esto porque, si los cuidas bien mantendrán su capacidad de generación por más de 20 años sobre un 90%. Pero si no se hace el mantenimiento adecuado en el tiempo recomendado, su rendimiento puede verse reducido hasta un 35% o más.

Por lo que el costo que podría llevar un mantenimiento preventivo periódico es muy poco en comparación con los gastos que traerían sus consecuencias. Como la compra y sustitución de estos elementos, que casi siempre son caros, así como la mano de obra de instalación. Esto sin contar con el impacto ambiental por el desecho de componentes dañados.

Concluyendo, la acumulación de suciedad sobre la superficie de los paneles solares suele ser causa de disminución de su eficiencia en la generación de electricidad hasta en un 35%. Además de que ocasiona una reducción dramática de la vida útil, por lo que es necesario realizar un mantenimiento preventivo que solo consiste en lavar su superficie de manera periódica. En realidad, lo que inviertas es muy poco en comparación con los beneficios que te brinda.

Si quieres conocer más sobre este y otros temas de energías alternativas y DC, te invitamos al blog de energydcac donde podrás consultar mucho contenido que es gratis. Asimismo, estamos prestos a aclararte alguna duda o cualquier pregunta.

Donación

Si este artículo te ha gustado, y te ha sido útil, nos sería de mucha ayuda tu donación para seguir elaborando contenidos de calidad. Puedes hacer tu aporte por PAYPAL en la siguiente cuenta: energydcac.com@gmail.com. Y de antemano, ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *