Category Archives: Sistemas de Energía DC/AC

Cálculo capacidad de baterías para un sistema fotovoltaico: parte 2

calculo de capacidad de baterías

En nuestro anterior post, titulado Cálculo de capacidad de baterías para un sistema fotovoltaico: parte 1 vimos como dimensionar la capacidad de baterías. Tomando en cuenta parámetros, como potencia del sistema, eficiencia de carga y descarga y tiempo de autonomía. Ahora veremos esta estimación de manera más afinada tomando en cuenta la profundidad de la […]

Capacidad del aire acondicionado para sala de equipos parte 1

aire acondicionado de sala de equipos

El acondicionamiento del aure, o climatización, es uno de los parámetros más importantes de una sala de equipos. Ya que de ello depende su funcionamiento evitando el sobrecalentamiento. Así, resulta fundamental el correcto dimensionamiento del aire acondicionado. Hay muchas formas de determinar la capacidad del equipo de aire acondicionado, aquí veremos la más sencilla, pero […]

Banco de baterías estacionarias: hallando elementos defectuosos

banco de baterías estacionarias

La confiabilidad del banco de baterías estacionarias es la garantía de que su funcionamiento será el óptimo cuando se necesiten. Es por ello que es necesario realizar pruebas regulares a fin de verificar el estado de sus elementos. Estas pruebas las hemos dividido en 2 tipos: pruebas rápidas y de descarga. Veamos en que consisten. […]

Magnitud eléctrica, múltiplos y submúltiplos

magnitud electrica

En el mundo de la electricidad, hay ciertas magnitudes eléctricas cuyas cantidades son difíciles y engorrosas de manejar. Bien sea porque dicha magnitud eléctrica es muy grande o muy pequeña, con respecto a los números convencionales a que estamos acostumbrados. Por ello, a continuación, te presentamos sus múltiplos y prefijos de forma que los representan […]

Magnitudes eléctricas que debes conocer parte 2

magnitudes eléctricas

Las magnitudes eléctricas existentes en el mundo de la electricidad, están reguladas por el Sistema Internacional de Unidades (SI). Ya vimos en Magnitudes eléctricas que debes conocer parte 1 algunas de ellas, ahora veremos las restantes. Aunque nos menos comunes, no por ello les debes restar importancia. Porque permiten cuantificar ciertos fenómenos que, a la […]

Magnitudes eléctricas que debes conocer parte 1

magnitudes eléctricas

Las magnitudes eléctricas son los principales parámetros que debemos conocer de la electricidad. Ya que, esta última, es la forma de energía que mayor impacto tiene en nuestras vidas. Es por ello que resulta tan importante manejar las unidades eléctricas utilizadas para describirla. Este sistema es conocido como Sistema Internacional de Unidades (SI). En este […]

La batería de ion de litio: su química y características

batería de ion de litio

El hombre siempre ha buscado formas de almacenamiento de energía que sean altamente eficientes. En esta búsqueda ha surgido un tipo de batería que ha venido a transformar el concepto de almacenamiento eléctrico: la batería de ion de litio. Este tipo de baterías son, hoy por hoy, lo más innovador en el almacenamiento energético además […]

El multímetro digital: medición de voltaje y corriente

multímetro digital

El multímetro digital, o tester electrónico, es un aparato muy útil para todo el que desee trabajar en electricidad y electrónica. Sea como hobby o a nivel profesional. Sin embargo, no todos saben usarlo por lo que aquí te diremos todo al respecto. ¡Vamos a ello! Comenzando por definir que es un multímetro digital El […]

Partes del generador del grupo electrógeno

generador

El motogenerador es una pieza clave en todo sistema de respaldo de energía para sistemas críticos. Se conforma, básicamente, del motor y del generador o alternador. En este post te hablaremos de las partes de este último y su función en la generación de la electricidad. ¡Comencemos! Como funciona un grupo electrógeno Dicho en forma […]

Grupo electrógeno: el generador

generador

En un grupo electrógeno, el generador o alternador, es una parte de singular importancia. Pues es quien convierte la energía mecánica giratoria del motor en electricidad. Para que entres en contexto te sugerimos el artículo Grupo electrógeno: que es y su funcionamiento. Te será muy útil. Seguidamente, te explicamos, brevemente y los más sencillo posible, […]