El multímetro digital: medición de voltaje y corriente

multímetro digital

El multímetro digital, o tester electrónico, es un aparato muy útil para todo el que desee trabajar en electricidad y electrónica. Sea como hobby o a nivel profesional. Sin embargo, no todos saben usarlo por lo que aquí te diremos todo al respecto. ¡Vamos a ello!

Comenzando por definir que es un multímetro digital

El tester electrónico es un elemento electrónico que se usa para la medición de magnitudes eléctricas como corriente y voltaje AC/DC, resistencia, entre otras. Estos equipos pueden ser digitales y analógicos.

En este post nos referiremos a los digitales. Si quieres conocerlo en profundidad te invitamos a leer nuestro artículo Multímetro o tester eléctrico: una visión general.

Por otro lado, los tester de buena calidad, son TRUE RMS. En nuestro post El multímetro digital: variables que mide, te aclaramos este concepto y más. ¡No te lo pierdas!

Midiendo voltaje AC y DC

La medición de voltaje se hace en paralelo y con el circuito energizado. Solo colocas la perilla en la “V”, con el símbolo de AC u de DC según corresponda. Esto bastará si es un multímetro digital autorango.

Pero si es de rango manual, deberás escoger el rango más bajo. Luego iras aumentando hasta llegar al rango donde obtengas una lectura de voltaje dejando de mostrar “1” que es el error de escala menor.

medicion de voltaje con multímetro digital
energydcac.com

¿Por qué el multímetro digital mide 0 Volt?

El tester electrónico puede arrojar un valor de cero (0) Volt en la medición de voltaje, en alguno de los siguientes casos.

.- Colocaste la perilla en Ampere por lo que debes colocarla en Volt

.- Verifica que hayas seleccionado la lectura en AC o DC correcta

.- El circuito se encuentra desenergizado, por lo que debes proceder a energizarlo. Te recomendamos que retires las puntas de prueba y esperes unos segundos antes de repetir la medición

.- Necesitas cambiar la batería

.- Estás midiendo en un conductor sin ningún elemento que provoque caída de tensión, tal y como te mostramos en la imagen a continuación

midiendo mal el voltaje
energydcac.com

Midiendo corriente AC Y DC

La medición de corriente debes hacerla en serie y manteniendo el circuito energizado. Colocas el señalizador en “A”, en AC o en DC según el parámetro. Si es un tester electrónico autorango deberías empezar a obtener medidas.

Pero si es un multímetro digital es de rango manual, empieza por el rango menor. Luego vas subiendo hasta que deje de mostrar el error de “1” en la pantalla. En la imagen inferior te mostramos la forma de hacer la medición de corriente.

midiendo corriente con multímetro digital
energydcac.com

¿Por qué el multímetro digital mide 0 Ampere?

Puede ocurrir por varias razones. He aquí algunas de ellas y como solucionarlo.

.- Seleccionaste “V” en lugar de “A”. Así que solo debes realizar el cambio pertinente

.- Escogiste equivocadamente AC o DC. Coloca el señalizador en el correspondiente.

.- Conectaste mal el equipo. Recuerda que debe ir en serie, como te lo indicamos en la figura superior.

.- El circuito no está energizado. Procede a su energización.

Como habrás podido observar, para medir corriente es necesario abrir el circuito. Esto implica que es necesario desenergizarlo mientras se procede a introducir y retirar el equipo. Lo que representa un serio inconveniente en el caso de equipos que se requiere que funcionen de manera continua.

Para estos casos, es preferible el uso de la pinza amperimétrica, de la que te hablaremos en un próximo post.

Finalizando

De todo lo anterior, puedes observar cómo la medición de voltaje y corriente es relativamente sencilla. Solo debes tener en cuenta las recomendaciones que te damos.

En nuestro post llamado El multímetro digital: medición de resistencia y continuidad seguiremos aprendiendo el uso de este equipo.

Para conocer de este y otros temas de la energía DC y la solar, no dejes de visitar el blog de energydcac. Allí conseguirás aclarar tus preguntas e inquietudes, también puedes contactarnos por cualquiera de las vías que ponemos a tu disposición.

Igualmente, te invitamos a registrarte gratis en nuestra web, así te enterarás de nuestras publicaciones al recibir el boletín. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *